La voz del Espíritu-san Gregorio Magno

«Oír la palabra secreta es percibir con el corazón la voz del
Espíritu Santo. Pero esta palabra la conoce solamente quien la
acoge. A esta palabra secreta se refiere la Verdad cuando dice: ‘Yo
pediré al Padre, que os dará otro Consolador para que permanezca
con vosotros para siempre, el Espíritu de Verdad, que el mundo no
puede recibir’ (Jn 14,16-17). El Paráclito, el otro Consolador, del
género humano, que en sí mismo es invisible, después de la
ascensión del Señor enciende el deseo de las cosas invisibles en
los corazones que llena. Y dado que los corazones mundanos aman
solamente lo que ven. El mundo no puede recibir el Espíritu porque
es incapaz de elevarse al amor de las cosas invisibles… La
inspiración del Espíritu Santo es una palabra secreta que puede ser
percibida, pero es imposible expresarla mediante el sonido de las
palabras. Por lo tanto, cuando la inspiración divina sin ruido eleva al
alma, se oye una palabra secreta, porque la voz del Espíritu
resuena al oído del corazón silenciosamente»

Comentario Moral a Job V, 50

Secreta historia del cielo

Secreta historia del cielo,
eco de amor divino
Espíritu deseado,
ardiente beso divino.

El día que fue primero
cuando este mundo se hizo,
eras el amor nupcial,
ave que calienta el nido.

 El día de la hermosura,
brillando el rostro de Cristo,
fuiste en sus cálidos labios
soplo y perdón desprendidos.

 El día de la promesa,
cuando moraban reunidos,
fuiste huracán de la Iglesia,
fuego y unción derretidos.

 Espíritu de deleites,
Dios nuestro desconocido,
fuerza y paz, silencio y voz,
Defensor nunca vencido.

 Espíritu de carismas,
lluvia de abundantes ríos,
con tu vigor que nos unge,
Dios santo te bendecimos.
Amén. Aleluya.

 

Padre Rufino María Grández, sacerdote capuchino

Un nuevo libro del Padre Bert: “La Parroquia, comunidad celebrante”

Esta obra quiere ser un aporte que ayude a una reflexión serena sobre la fe celebrada en el misterio de la liturgia cristiana. En comunión con los deseos expresados por el Santo Padre Benedicto XVI, al convocar un Año de la Fe 2012-2013, quien en la Carta Apostólica Porta Fidei refiere: “Deseamos que este año suscite en todo creyente la aspiración a confesar la fe con plenitud y renovada convicción, con confianza y esperanza. Será también una ocasión propicia para intensificar la celebración de la fe en la liturgia, y de modo particular en la Eucaristía, que es la cumbre a la que tiende la acción de la Iglesia, y también la fuente de donde mana toda su fuerza”.

Si la fe crece y se profundiza cuando nos dejamos alcanzar por el Misterio de la Gracia que se irradia sobre nosotros, de un modo primordial en el acontecer de la celebración misma de esa fe que profesamos, es natural que intentemos una aproximación más participativa y responsable a las celebraciones litúrgicas que dinamizan la estructura de nuestras parroquias.

Los invito a participar de la presentación de esta obra, el próximo Jueves 31 de mayo, en la Residencia Sagrado Corazón ( Paraguay 1368), a las 19:30hs, y que que estará a cargo de este servidor,

 

Padre CLAUDIO BERT